Liderar desde la incertidumbre

Artículos GROW.

Escritora

Begoña Pabón

  • Facilitadora de procesos de Liderazgo de Élite. 
  • Consultora y Trainer.
  • Experta en Intervención Estratégica & Liderazgo Efectivo & Inteligencia Ejecutiva
  •  Propulsora del Método H.E.L.E.® para Líderes de Éxito

Hoy sabemos que la incertidumbre forma parte de nuestra cotidianidad y que eso demanda de l@s líderes comportamientos que surgen de su coraje y su valentía, así como de su optimalismo, y que inspiran y construyen resiliencia.

En tiempos de incertidumbre el liderazgo ejecutivo se vuelve aún más crucial y desafiante. Necesitamos saber cómo adaptar los comportamientos al entorno para seguir poniendo el foco em lograr resultados por encima de la media con acciones inteligentes.

Liderar en tiempos de incertidumbre requiere una comunicación clara, flexibilidad, capacidad de adaptación, toma de decisiones informada, fomento de la resiliencia y liderazgo inspirador.

Una comunicación clara y frecuente – en escenarios B.A.N.I como los que vivimos es esencial que los líderes se comuniquen de manera clara y frecuente con su equipo, desde la honestidad y la transparencia, porque el objetivo es generar confianza.

Necesitamos proporcionar actualizaciones periódicas sobre la situación que abordamos, explicar los cambios en la estrategia o los objetivos, (dar un para qué) y estar disponibles para responder preguntas y abordar preocupaciones e inquietudes de nuestra gente.

Flexibilidad y adaptabilidad: no se entiende lograr resultados en estos entornos sin la capacidad de ser flexibles y estar dispuest@s a adaptarnos rápidamente a los cambios en las circunstancias.

Esto se traduce en el día a día en saber ajustar los planes y las estrategias según sea necesario, aprovechar nuevas oportunidades y ser receptivos a nuevas ideas y enfoques.

En épocas de incertidumbre los líderes somos como el faro que ilumina en la tormenta y que permite a su gente navegar con éxito a través de las grandes olas.

Gestión del cambio: En tiempos de incertidumbre, el cambio es la esencia del día a día.  Gestionar el cambio de manera efectiva no es un desafío fácil, pero es crucial para ayudar a los equipos a superar las resistencias que generan.    

Algunas ideas para poner en práctica… proporciona apoyo emocional, establece una visión clara del cambio, involucra a los miembros del equipo en el proceso de cambio y ofrece recursos y capacitación adecuados.

Toma de decisiones informada:  si en condiciones normales siempre hay un grado de dificultad y riesgo en la toma de decisiones, esto se acentual especialmente en situaciones de incertidumbre, debido a la falta de información completa.

Los líderes deben tomar decisiones informadas basadas en los datos y la información disponible en ese momento, recopilando información de diversas fuentes, consultando a expertos relevantes y evaluando los riesgos y beneficios antes de tomar una decisión.

Fomentar la resiliencia:  como personas, la incertidumbre nos genera estrés y ansiedad, y eso se produce a todos los niveles. Necesitamos aprender a construir resiliencia en nuestros equipos, considerando esa triple dimensión de lógica, emoción y credibilidad.

Desde un punto de vista estratégico todo lo que hagamos para favorecer el empoderamiento ejecutivo de nuestra gente será una apuesta segura para los momentos de dificultades.

Además, brindar apoyo emocional y promover prácticas de bienestar como el fomento del equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la promoción de hábitos saludables, el reconocimiento del esfuerzo y los logros, y la creación de un ambiente de trabajo positivo y colaborativo, serán pilares de refuerzo.  

Liderazgo inspirador para cerrar el círculo; como líderes se espera de nosotros que desde el ejemplo y el servicio, provoquemos inspiración y compromiso en el equipo.

Algunos elementos que si o si nos van a ayudar en esto: establecer una visión clara y convincente, comunicarla de manera efectiva y demostrar confianza en el equipo y en su capacidad para superar los desafíos.

Mostrar empatía, mantener una actitud positiva y actuar como modelos a seguir van a fomentar la resiliencia y  reforzar e impulsar la determinación en el equipo

Únete a nuestro newsletter