Gratitud para papá

Artículos GROW.

Escritor

HAROLD ZALDAÑA

  • Host Guatemala
  • Consultor Empresarial y Potenciador del Talento Humano
  • Marcas Personales GT
  • Líder Coach Acreditado 

Escrito el 19 de junio de 2022

Todo comienza en ti, por dar gracias a papá. Bueno siempre te ha apoyado en todo desde el mínimo detalle hasta los más complejos problemas. Ha querido lo mejor para la vida de sus hijos, haciendo en cada momento de su vida, esfuerzos para darles lo mejor que esté en sus posibilidades.

Anécdotas serán muchas las que tienen todos con papá, pero agradecer su constancia, sus consejos, su disciplina, sus valores, su perseverancia y su dedicación, se vuelve en un factor sobresaliente en estas épocas del año donde el agradecerle es parte de la celebración en familia.

Con gratitud a papá creces en:
• Ver lo positivo en tu vida y ver más posibilidades de compartir en Familia.
• Buscar cómo compartes más tiempo en actividades de interés común.
• Generar ambientes positivos.
• Generar acciones en conjunto como familia.
• Involucrar a las nuevas generaciones en los procesos.
• Generando actividades programadas y planificadas con antelación.
• Incluir a los abuelos en las celebraciones haciéndoles saber también tu gratitud por su legado.
• Generar eventos compartidos en el año que se conviertan en tradición familiar y generen el interés de todos los miembros.

Desarrollando el habito de gratitud en familia mejora el nivel de identificación de los miembros y aumenta las actividades en conjunto. La pandemia nos vino a recordar que el tiempo familiar es, con gratitud, un tiempo de crecimiento, felicidad y apoyo en equipo ante cualquier tipo de situaciones. Por eso administra tu tiempo en el año y cuando estés allí enfócate en lo bueno que tiene cada uno, aprende, crece y reconoce lo positivo siempre.

Zig Ziglar nos dice: “si lo puedes soñar lo puedes conseguir, conseguirás todo lo que quieras en la vida si ayudas a otros a conseguir lo que quieren”. Por eso el ser papá es un sueño que al hacerse realidad es un proceso donde acompañas a tus hijos a crecer en la sociedad generando individuos que aporten a la humanidad y continúen su legado como familia.

En este proceso de ser papá, como dice John Maxwell, no te enfoques en el resultado únicamente, gózate todo el trayecto. Por eso cada día vívelo al máximo como papá y muestra gratitud a tu padre y tu abuelo, ellos también dejaron mucho de lo bueno que vive en ti.

Gratitud papá, gratitud en familia.

 

Únete a nuestro newsletter